Seleccionar página

Los Drones son aeronaves que vuelan sin tripulación humana a bordo, también conocidas como UAV (vehículos aéreos no tripulados) pilotados remotamente o por control autónomo. En esta ocasión se han elaborado de un tamaño muy diminuto para usarlos en la caza de tormentas. Estos pequeños aviones no tripulados se hicieron desechables para que pudieran aventurarse a donde nadie ha llegado y pudieran volar a través de un fuerte huracán.

 huracan-dron-en-fibra-de-carbono

La Universidad de Florida, formó un equipo para desarrollar estos pequeños UAV que pueden soportar los peligros de ciertas situaciones que ningún ser humano podría resistir. Gastar aproximadamente $ 250 dólares por un avión no tripulado, se considera costo razonablemente barato, pero podría llegar ser aún más barato si se  producen en forma masiva.

Los drones miden seis pulgadas de largo y pesan alrededor de una onza, están rodeados por una carcasa de fibra de carbono muy delgada. La cáscara de la fibra de carbono es tan resistente que durante la prueba de los aviones no tripulados, se les ordenó chocar en vez de aterrizar con seguridad. Aunque pesan una sola onza, los drones son capaces de soportar vientos huracanados.

El profesor Kamran Mohseni lidera el equipo de investigación de la Universidad de Florida y controla los UAV con la ayuda de su ordenador portátil.

“El equipo utiliza modelos matemáticos para determinar el mejor lugar para que vuelen los aviones no tripulados, luego los apagan. Una vez que el clima mejora, los drones se encienden y se les empieza a hacer el seguimiento. Los drones se centran en averiguar todo lo necesario para predecir la fuerza y ​​la trayectoria de un huracán, a partir de la presión atmosférica y la temperatura”.

Hasta el momento los aviones no han experimentado un huracán real, pero el equipo espera que suceda dentro de los próximos dos años.

 

Video: